5 herramientas gratuitas para potenciar tu negocio
Cuando te decides por emprender o tener un negocio toda ayuda es poca, y si es gratuita, mucho mejor.
La clave en las 5 herramientas gratuitas para potenciar tu negocio Independientemente de si tu negocio es tecnológico o no, necesitarás herramientas digitales que te ayudarán a desarrollarlo de la mejor manera posible y a alcanzar los objetivos planteados.
¿Cuántas herramientas digitales necesitas utilizar? Nosotros hemos hecho una pequeña recopilación con algunas de las que te facilitarán muchas de las tareas del día a día y que, en algunos casos, tienen una característica en común: son gratuitas.
WordPress
Una buena opción para crear una página web. Sabemos que la página que creemos nosotros jamás será como la que nos haga un profesional, pero WordPress es un buen lugar para comenzar y evitar costes extraordinarios. Como ellos mismos anuncian, el 30% de Internet utiliza este gestor de contenidos diseñado para la realización sencilla de blogs y webs en general. Consta de una plantilla (gratuita o de pago) y un programa sencillo e intuitivo de utilizar.
Google Analytics y Facebook Pixel
Google nos ofrece gratuitamente una gran herramienta para saber cómo evoluciona nuestra web y qué opciones de mejora tiene. Sus características: cumple perfectamente su función, es gratuita y propiedad de Google, la han convertido en una de las principales herramientas para conocer las estadísticas web en tiempo real y es usada actualmente por más de 10 millones de empresas.
Además, nos permite disponer de una gran cantidad de datos sobre la web, las campañas, el público (demográficos, de idioma, de edad, etc.), sus intereses y la forma de interactuar.
Al igual que esta gran firma, Facebook también nos ofrece una gran herramienta para tomar datos de nuestro público.
El píxel de Facebook es un código que puedes colocar en tu sitio web y funciona como una herramienta de análisis. Este código te permite recolectar información para darle seguimiento a conversiones de Facebook Ads, optimizar tus anuncios, construir audiencias segmentadas y volver a dirigirte al público que ya ha realizado alguna acción en tu sitio web. (campañas de re marketing).
Este código funciona al colocar y activar cookies que realizan un seguimiento a los usuarios mientras éstos interactúan con tu sitio web y tus Facebook Ads.
Facebook Studio Creator
Esta herramienta es realmente útil para gestionar los perfiles de Facebook e Instagram de tu empresa.
Podrás programar las publicaciones y recibir información acerca de su alcance e interacción, y todo ello desde un mismo dispositivo.
Su versión gratuita te permite programar todos los artículos que deseas, ahorrando así tiempo que podrás invertir en otras tareas.
No es solo organización y publicación de mensajes, también nos aporta análisis muy completos para mejorar los resultados en las distintas redes sociales que manejamos: seguimiento de posteos, número de comentarios, likes, como estadísticas de nuestro público.
Canva
Canva es una estupenda herramienta que te permitirá realizar diferentes diseños gráficos y editar fotos para tu web, redes sociales e incluso para tu día a día. Actualmente cuenta con más de 10 millones de usuarios que han creado más de 100 millones de diseños.
Su uso te resultará bastante fácil y seguro que agradeces los muchos recursos, tanto gráficos como de texto, que te ofrece. Además, las creaciones se van guardando en la herramienta y puedes recuperarlas y realizar modificaciones siempre que quieras.
Mailchimp
Esta es una de las 5 herramientas gratuitas para potenciar tu negocio más populares para automatizar servicios de marketing por correo electrónico. Con una interfaz muy fácil de usar y muy buen soporte, que se integra fácilmente con plataformas como WordPress o Shopify, podrás compartir campañas por correo electrónico, respuestas automáticas, segmentar contactos en grupos y te permitirá hacer un seguimiento de los resultados. Además, podrás configurar los tiempos de entrega en función de las zonas horarias del receptor y la segmentación en función de la geolocalización.
¿Qué les pareció esta nota? ¿Les gustaría saber un poco más de estos temas? Suscribite al news de PabloDiz.Com y recibí todo en tu casilla de correo