Como usar Google Data Studio
Hoy vamos a como usar Google Data Studio. Varios expertos del marketing, algunas veces odiamos a Google, empero en su protección poseemos que mencionar que nos da gigantes herramientas gratuitas para hacer el trabajo con suma efectividad y profesionalidad…. Y lo mejor de todo ¡Funciona!
Y es que para los que no se componen con las métricas de Google Analytics, ahora puedes usar otra gran herramienta que te abrirá las puertas a una totalmente nueva magnitud de estudio de datos e información: Google Data Studio.
¿Qué es Google Data Studio y para qué sirve?
Google Data Studio es la nueva herramienta de visualización de datos y construcción de cuadros de mando de Google. La finalidad de la herramienta es permitir un estudio de los datos de forma visual de manera que sea más simple e inmediato obtener resultados.
La herramienta incluye conectores para las primordiales herramientas de Google (Google Analytics, DoubleClick, Big Query…) de forma que sea bastante sencillo importar los datos a datastudio.
Además incluye varias plantillas customizables para producir cuadros de mando de manera instantánea y sin complicaciones.
Hay 2 maneras del producto, la versión gratuita que posibilita hasta 5 informes y la versión de pago (datastudio 360) que posibilita un número ilimitado de informes.
Otra nota interesante de Google Data Studio
Ventajas y problemas
Una buena forma de que hacerte una primera iniciativa respecto a cómo funciona este instrumento es examinar sus primordiales ventajas e problemas:
Ventajas
- Es gratis
- Completa Personalización: Los informes ofrecen una gigantesca independencia de personalización y diseño. Este no se fundamenta en columnas (como en Google Analytics), es una cuadrícula ajustable bastante simple de laborar que posibilita la alineación de tablas, gráficos y textos.
- Entre otras funciones posibilita: integrar imágenes, adicionar logo, modificar colores, y elegir diferentes tipografías.
- Porción sin límite de datos: En Data Studio la proporción de datos a integrar en las tablas es sin límite, al igual que el número de páginas en un informe. Ejemplificando, Analytics únicamente posibilita adicionar 2 métricas en una tabla, sin embargo con Data Studio no hay límite. De esta manera, los informes son más enteros y facilitan hacer un estudio completo.
- Filtros y campos personalizados: Este instrumento posibilita aumentar filtros en cada dashboard para personalizar la visualización cada gráfica o tabla de tu informe. Además posibilita producir magnitudes y métricas personalizadas.
- Diversos fuentes de datos: En un mismo informe puedes usar tantas fuentes diferentes como desees. Así, puedes examinar el rendimiento los diferentes canales de tráfico de tu comercio ya vengan de Analytics, Adwords, Instagram o Facebook Ads.
- Notas y comentarios: Funcionalidad bastante fundamental para promover y contribuir a la lectura de los informes. Puedes remarcar propiedades de los informes, tablas o añadir información adicional.
- Descarga informes: Una vez desarrollado tu informe, hay diferentes formas de realizarlo llegar al resto de tu equipo o al comprador. Por un lado, posibilita obtener un enlace para compartir el informe en línea. No obstante, además es viable bajar el informe en PDF.
- Intuitivo y simple de aprender. Con toda posibilidad una de las enormes ventajas de Data Studio. Tiene un interfaz bastante intuitivo y simple de aprender ¡Qué más puedes pedir!
Desventajas
- Fuentes de datos: Google Data Studio algunas veces puede sentirse algo reducido comparativamente con otras herramientas. Solamente posibilita conectar datos de sus propias fuentes o por medio de conectores y bases de datos externas.
- Sintaxis de campos personalizados. Otro problema es que la construcción de campos personalizados complicados, que frecuentemente se resuelven con “no se ha podido analizar”.
- No disponible la programación de envío: Como hemos dicho la visualización de datos en Data Studio no posee nada que envidiar a Google Analytics, no obstante, el envío por email de manera periódica cuna no está disponible en Data Studio.