instagram stories tipografias

Instagram Stories Tipografias

Las stories de Instagram han supuesto una revolución en la forma de compartir contenidos. Cada día alrededor de 200 millones de usuarios de todo tipo y marcas, usan esta funcionalidad para subir vídeos, fotos y textos que duran 24h.

Pero en este artículo no vamos a hablar del funcionamiento de Instagram Stories, sino Instagram Stories Tipografias, del apartado visual de este tipo de publicación, y en concreto de las diferentes tipografías que podemos elegir. ¿Te gustaría saber qué fuentes son para poder usarlas en tus diseños, fuera de Instagram?

Vamos a repasar los estilos disponibles:

Moderna

Su nombre es Aveny-T Semibold, diseñada por A2-TYPE, y podemos elegir la opción normal y sólo borde.

Aveny-T está inspirada en las letras modernistas y vanguardistas de principios del siglo XX. La fuente fue diseñada principalmente como tipo de letra de póster, solo en letras mayúsculas, para el teatro danés Aveny-T en el año 2000.

Esta familia de fuentes incluye un conjunto de caracteres completo, con letras minúsculas y glifos para uso moderno, diseñado en diferentes pesos.

Como alternativa gratuita podría servir Dosis. No es igual que la Aveny-T pero su estilo es similar, redondeado y moderno, y además tiene siete grosores para elegir.

Neón

Se trata de la fuente Cosmopolitan, que podemos comprar en MyFonts, entre otros sitios. El efecto «neón» de Instagram es un efecto adicional que podemos elegir en la aplicación. Sin embargo, podemos reproducirlo mediante Illustrator con el efecto de desenfoque gaussiano y modificando la transparencia. Aquí un videotutorial.

Cosmopolitan es una familia tipográfica con versiones script y sans que funcionan bien juntas o solas. Esta tipografía está inspirada en dos grandes familias Selfie y Beloved, lo que da un aspecto elegante tanto en diseños digitales como en papel.

Una alternativa gratuita podría ser la propia Selfie, para las Instagram Stories Tipografias, pero si buscamos bien en internet podemos encontrar multitud de fuentes de estilo caligráfico.

Máquina de escribir

La fuente de este estilo es la Courier negrita, el tipo de letra serif de slab monoespaciado de IBM. Actualmente pertenece al paquete de Adobe, por lo que podemos encontrarla en programas como Illustrator y Photoshop.

Fue diseñada originalmente en 1955 por Bud Kettler y, cuando IBM presentó sus máquinas de escribir Selectric, le encargaron al famoso diseñador tipográfico Adrian Frutiger que la redibujara.

Como alternativa gratuita podemos usar la Courier Prime, disponible en FontSquirrel, una de las mejores webs para descargar fuentes gratis.

Courier Prime es una versión «mejorada» de la original ya que está diseñada para adaptarse a los nuevos tiempos: dispositivos móviles y nuevas resoluciones de pantalla.

Roboto Italic

En este caso la fuente escogida es libre y de código abierto, y podemos encontrarla en Google Fonts. Se trata de la Roboto en su versión Black Italic, una familia tipográfica con nada menos que dieciocho estilos.

Roboto fue creada originalmente por Google para el sistema Android. Dada su gran legibilidad su uso no sólo se ha extendido al resto de productos de Google, sino que está presente en muchos websites. Por tanto, no es de extrañar que sea una de las fuentes de Instagram.

Además, es la fuente recomendada por Google en la guía de Material Design. Su versión en black italic aporta fuerza y dinamismo al diseño. En Instagram podemos elegir efecto sombreado.

Clásica

Para el estilo «clásico» el nombre de la fuente usada es San Francisco, en su versión Bold.

Esta familia tipográfica podemos descargarla gratis desde la web de Apple.

San Francisco está muy inspirada en la famosa Helvetica Neue, que fue diseñada en 1983. Apple hizo algunos cambios en el diseño para adaptarla a los nuevos tiempos, y que fuese más legible en pantallas más pequeñas a gran resolución.

Actualmente San Francisco es la tipografía oficial de Apple, por lo que se encuentra en todas sus plataformas y publicidad. Viniendo de la empresa líder en diseño de productos, es sin duda una fuente a tener en cuenta.

El caso de Instagram Stories nos sirve como curiosidad, pero lo cierto es que la tipografía es más que nunca un elemento imprescindible en diseño. Si también son tu pasión, merece la pena que le eches un vistazo al siguiente artículo: 6 webs para descargar tipografías gratis.

Actualización 06/2020: Instagram ha introducido 4 nuevas tipografías. Cada tipografía tiene un efecto propio que podemos elegir, como subrayado, neón o sombra paralela Vamos a verlas a continuación:

A mano

Tipografía de estilo «handwritten» que es posible sea una fuente diseñada expresamente para Instagram. Podemos elegir un efecto manchado para resaltar las letras.

Una alternativa gratuita podría ser la Jollygood Sans. Podemos encontrarla aquí.

Arapey Italic

Otra tipografía itálica pero en este caso con serifa. Se trata de la Arapey Italic de Eduardo Tunni. Además es gratuita. También podemos elegir un fondo biselado para resaltar.

Nota

Tipografía en mayúsculas al estilo de la Moderna de Instagram pero más ancha. Se trata de la fuente de pago Nota, de Wiescher-Design en su versión bold.

Si queremos usar una alternativa gratuita en Google Fonts podemos encontrar la Roboto en diferentes grosores.

Old Standard

Esta fuente con serifa podemos descargarla de forma gratuita. Es la Old Standard, de Alexey Kryukov. Sin duda es una opción bastante interesante para aportar elegancia a nuestros diseños.

Fuente: Odisei 

Más Notas: Contenidos para redes

    Leave Your Comment

    Your email address will not be published.*